Los experimentos volcánicos son los que mayormente forman parte de los cotidianos, primero por ser siempre interesantes y también debido a su rápida elaboración. Cabe hacer mención, de que a la hora de hacer volcanes esto se torna demasiado común, es por ello que se debe tratar de hacer un esfuerzo más si se quiere impresionar a los hijos y más si se tomará como alternativa proyectos escolares.
En esta oportunidad se presentará un volcán submarino, para salir de la rutina del tÃpico volcán y por ser – aunque parezca mentira – un procedimiento que tan solo tomará algunos minutos, sin dejar de lado que un volcán submarino suena mucho más atractivo.
¡A realizar un sencillo volcán submarino!
Innegablemente este es uno de los experimentos caseros más simples y rápidos para hacer volcanes que puedan ayudar a enseñarles a los más pequeños y no tan chicos, las reacciones que se presentan, asà como asegurarles de tener una mejor calificación. De manera que a presta atención.
Se necesitaran los siguientes materiales:
- Un frasco grande
- Un frasco pequeño
- Colorante rojo
- Agua
Procedimiento:
Primer paso: colocar dentro del frasco pequeño agua con colorante rojo, la cual deberá parecer instantáneamente de ese color, cuando se tenga listo eso se podrá proceder al siguiente paso, de lo contrario habrá que esperar si el colorante sigue sin notarse demasiado.
Segundo paso: disponer el frasco pequeño dentro del frasco grande con agua, haciendo énfasis en que el frasco pequeño deberá contar con un orificio dentro de la tapa del mismo.
Tercer paso: el agua comenzará a salir y con esto el agua del otro frasco empezará a atenuarse de ese color. Con esto se verá cómo reacciona un volcán submarino.
Lo más relevante de este procedimiento es que tan solo toma unos minutos, y que además pueden hacerlo hasta los niños pequeños.
Explicación
El agua comenzará a salir de manera ascendente, debido a que tiene un componente diferente que hace que tenga que subir. Este proceso se da debido a la convección, se trata de una de las tres formas de transferencia de calor producida a través de fluidos que transportan calor en áreas de diferentes temperaturas.
En este experimento el agua del frasco pequeño es menos densa que el agua del frasco grande. Motivo por el cual, el agua coloreada sube hacia la superficie desplazando el agua que se encuentra en arriba.