La fuente de Herón fue creada por el cientÃfico e inventor griego Herón de AlejandrÃa, lo hizo con la finalidad de mostrar a los estudiantes de fÃsica la forma en la que funcionan algunos de los principios fÃsicos y matemáticos. Según algunos reportes de historiadores Herón enseñó fÃsica y matemática en la Universidad de AlejandrÃa entre los años 10 d.C hasta 70 d.C y siempre utilizo muchos inventos como una manera de complementar la enseñanza.
Este proyecto es ideal para que los estudiantes participen en una feria cientÃfica, este ejemplo te será muy útil en caso de que decidas participar o explicar los principios de la fÃsica en clase.
Finalidad del experimento
Con este proyecto podrás mostrar de qué manera se puede usar la energÃa potencial para producir energÃa utilizando solamente agua, la acción de la gravedad, el efecto del aire y de la compresión; estos elementos mencionados son aspectos fundamentales en la hidráulica y la neumática. El tema del proyecto puede parecer muy serio, pero seguro te divertirás haciendo y aprendiendo.
Materiales necesarios para elaborar la Fuente de Herón
La Fuente original inventada por Herón fue hecha con bronce, pero como todos sabemos este material tiene un alto costo, pero no debes preocuparte porque la elaboración de esta será con materiales sencillos que quizás puedas tener en tu casa y en caso de que no, puedes adquirirlos fácilmente en una ferreterÃa. Estos son los materiales necesarios:
- 1 Taza grande de plástico.
- Dos botellas grandes de gaseosa o refresco o 2 Jarras de plástico con sus tapas.
- 1 Tubo plástico flexible, puede ser el que se utiliza en las peceras, trata de que sea medianamente delgado.
- Algún lugar estable para que coloques la taza grande.
- Silicón o algún otro pegamento pero que sea impermeable.
Procedimiento para elaborar la Fuente de Herón
- Debes colocar el tazón en un soporte elevado, es necesario que el mismo este mucho más alto que los envases de plástico que se utilizarán, también puedes tomar algún objeto de tu casa que puedas cambiar y te sea útil para elevar la taza.
- Lo siguiente es hacer un agujero en la parte inferior de la taza, trata de que sea de un tamaño adecuado para que pueda entrar el tubo que elegiste.
- Debes tratar de insertar en el agujero hecho en la taza aproximadamente 24-36 pulgadas del tubo, después de haberlo hecho séllalo con silicón u otro pegamento impermeable.
- Toma uno de los envases de refresco y haz dos agujeros en la tapa, este primer contenedor será el que suministre el aire y debe estar en un nivel más bajo en comparación con los demás recipientes utilizados en la fuente.
- Toma el tubo que ya colocaste en la taza e insértalo en uno de los agujeros que hiciste en la tapa del envase de plástico. El tubo debe llegar al fondo del envase.
- Inserta una pulgada de otro trozo de tubo por el otro agujero de la tapa del envase.
- Sella ambos tubos con silicón, pues el envase debe quedar totalmente hermético.
- El segundo envase debes tomarlo y abrir de igual manera dos agujeros en la tapa, este otro envase será el de suministro de la fuente por lo tanto debe estar lleno con agua.
- Inserta el tubo que quedó libre en el otro contenedor en uno de los agujeros del segundo envase, con insertar solo una pulgada será suficiente.
- Toma otro pedazo del tubo e insértalo en el otro agujero del segundo envase, este debes tratar de empujarlo hasta el fondo del envase.
- Sella todos los agujeros hechos con silicón.
- El envase que funcionara como suministro de la fuente debe estar mucho más alto que el envase que está vacÃo.
- El tubo que colocaste en el segundo agujero del envase que funciona como suministro de la fuente debe ir apuntando hacia la misma.
- Llena la taza grande con agua lentamente, comenzaras a observar cómo el agua fluye desde la taza hasta el envase que funciona como suministro de aire, esto ocurre claramente por la acción de la gravedad. Esto hará que el agua que se encuentra en el segundo contenedor salga rápidamente de vuelta a la taza.
Explicación del experimento Fuente de heron
El agua que colocaste en la taza más grande contiene energÃa potencial gravitatoria, a medida que cae hacia el envase, utiliza la presión neumática del aire en el contenedor que suministra el aire a la fuente para poder impulsar el agua desde el contenedor de suministro de la fuente que se encuentra en la parte superior. Cuando el agua que estaba en el envase con agua se agote, la Fuente de Herón ya no funcionará.
Son muchas las formas y materiales con los que puedes elaborar la Fuente de Herón pero todo va a depender del tiempo que tengas disponible y de que cantidad de recursos tengas para hacer todo el proceso. Como puedes ver este proyecto es muy interesante, por lo tanto te será útil para participar en una feria cientÃfica o en una clase de fÃsica.