Existen experimentos como el experimento del frijol que por su sencillez no son admirados en su justa dimensión. Quizás con los años vamos perdiendo esa curiosidad o sorpresa ante las cosas sencillas de la vida.
Es por eso que para hacer el experimento con los frijoles es necesario que podamos mirar nuestras acciones desde la óptica de un niño de 8 o menos años, ya que debes ser una persona muy sensible para que puedas disfrutar de admirar el milagro de la vida desarrollándose a partir de un minúsculo grano vegetal.
El experimento con frijol es una excelente manera de no dar todo por sentado. En un mundo cada vez más consumista creemos que solo necesitamos dinero para tener acceso a todos los bienes y servicios, por lo que el saber que puedes tener el potencial de sembrar y cosechar tus propios alimentos puede ser una verdadera revelación que raye en lo mÃstico.
El admirar una planta desarrollándose a través de todas sus etapas, el poder ver a un ser vivo vegetal que crece y luego te premia con un delicioso producto es realmente una experiencia que puede cambiar tu forma de mirar y vivir la vida. Asi de poderoso puede ser un experimento tan extremadamente sencillo.
Pero vayamos «al grano» y veamos como puedes hacer este experimento desde la comodidad de tu hogar:
Materiales
- 1 recipiente pequeño de vidrio limpio y preferiblemente transparente
- 1 puño de algodón en cantidad suficiente para abarcar la mitad del vaso o envase de vidrio. El algodón debe estar limpio y en buen estado
- 7 frijoles crudos (lol, la aclaratoria está demás pero es por si acaso)
- Se necesitará agua para humedecer al algodón. Inicialmente unos 50 mililitros serán suficientes.
agua
Agua
recipiente de vidrio
Recipiente de vidrio
pedazo de algodon
Algodon
frijoles
Frijoles
Procedimiento para el experimento del frijol
Antes de comenzar el experimento siempre es bueno tener algunas consideraciones que todo buen cientifico y agricultor deben tener en cuenta. En realidad no es que sean estrictamente necesarias ya que este se trata de un experimento muy sencillo que no amerita grandes conocimientos, pero si es importante que las conozcas:
- Semillas en buen estado. Esto es una cuestión obvia para el exito de tu experimento ya que los granos de frijol no deben estar rotos ni corroÃdos por insectos. Un frijol criolo es la mejor alternativa ya que esas especies manipuladas geneticamente muchas veces son hibridos que no pueden reproducirse.
- Fases de la luna. No es un detalle tan trancendente para este experimento pero si es bueno que sepas que dependiendo de la fase de la luna tu semilla germinará de forma distinta. Para los frijoles se recomienda sembrar en cuarto menguante.
- Condiciones ambientales. Para este experimento debes procurar trabajar en un ambiente con buena ventilación e iluminación.
Procedimiento
En primer lugar se debe poner el algodón dentro del envase de vidrio teniendo mucho cuidado de no aplastar excesivamente el algodón.
- Luego se deben colocar cuidadosamente los siete frijoles dentro del algodón teniendo la prevención de colocarlos de manera esparcidas de forma tal que no queden muy juntos entre ellos.
- Ahora se procede a humedecer lentamente el algodón esparciendo el agua sobre él.
- Luego de estos pasos, se debe colocar el frasco como el algodón, los frijoles y el agua cerca de una ventana donde hay acceso a la luz solar de acuerdo a las horas del dÃa. Es bueno evitar que no haya un contacto directo del sol del mediodÃa o cuando estén presentes altas temperaturas.
- El trabajo siguiente es mantener el algodón húmedo dÃa tras dÃa mientras dure el experimento del frijol.
Después de esto solo podemos ponernos a observar. A los dos dÃas empezarás a notar la actividad de la acción vivificadora de la naturaleza en plena acción ya que empezarás a ver las primeras raicillas. Al poco tiempo te sorprenderás al mirar como sale un tallo de esos frijolitos que poco a poco empiezan a parecerse a una planta, mientras que las raices siguen creciendo. A los 5 dias ya la mata se yergue hacia al mundo desafiando la gravedad y buscando la luz solar con un par de hojitas que empiezan a producir clorofila y oxigeno para el mundo, ¡para la vida! A la semana ya tus matas deberán ser trasplantadas a tierra para que en pocos meses te deleites con un delicioso plato producto de tus amados 7 frijoles.
Como ves, el experimento del frijol es muy sencillo de realizar y no amerita grandes inversiones. Eso si, debes hacerlo con mucho amor. Obviamente la idea del experimento del frijol no es hacerte rico sembrando frijoles sino que entiendas el ciclo de la vida. En condiciones normales un agricultor hubiera sembrado las semillas directamente en el terreno o en una maceta para zonas urbanas.
Importancia del experimento del frijol
Realmente este experimento se pudiera haber realizado con cualquier grano de caracteristicas similares al frijol por lo que la importancia de este experimento reside en darnos cuenta de que nosotros mismos podemos generar nuestros alimentos y «hacernos amigos» de una planta que nació gracias a nuestros cuidados.
Para personas sensibles, en especial los niños, ver de cerca este experimento es como ver magia, pero una magia real hacedora de vida que luego servirá para alimentar más vida. Realmente es sorprendente que algo tan sencillo tenga tanto potencial cuando de verdad somos capaces de ver de forma sincera todas las implicaciones que conlleva realizar un experimento de este estilo.
Por otro lado, el hecho de que se haya elegido la mata de frijol como actor principal de este experimento nos hace reflexionar un poco acerca del potencial alimenticio que los seres humanos comunes y corrientes tenemos en nuestras manos para ayudar con nuestro propia autoabastecimiento alimentario.
El frijol es una planta muy alimenticia ya que sus granos poseen una gran cantidad de nutrientes, incluidas proteinas vegetales, que lo hacen una autentica joya de la alimentación. Es quizas uno de los alimentos mas completos a nivel mundial pero es muchas veces menospreciados por las personas ignorantes.
Conclusiones
No importa donde estemos, siempre podemos hacer experimentos sencillos que pueden marcar una gran diferencia en nuestra forma de pensar. El experimento del frijol es una excelente manera de admirar la vida y todas sus faces.
Es genial para que grandes y pequeños podamos entender como funciona el mecanismo de la vida a la vez que nos hace despertar nuestro potencial creador para resolver problemas como lo es el de la alimentación a nivel mundial.