Saltar al contenido
Los Experimentos

Experimento del punto de fusion y ebullicion del agua

Gracias a que son de naturaleza práctica, los experimentos científicos interactivos, permiten experimentar el aprendizaje en lugar de únicamente observar. El punto de fusión se refiere a la temperatura con la que un cuerpo sólido pasa al estado líquido. Se sabe esto, pero ¿en qué consiste el que un cuerpo sólido se convierta en líquido? Esto es lo que se intentará explicar durante el procedimiento.Punto de fusion y abullicion del agua

 

Experimentos para comprobar el punto de fusión y el punto de ebullición

Existen maneras y experimentos muy simples que pueden contribuir en gran medida a ver mucho mejor el punto de fusión; así como también el punto de ebullición. En esta oportunidad se mostrará una forma muy sencilla con la que se pueden anotar las temperaturas en las que el agua cambia de un estado a otro y la duración que tarda en hacerlo.

Para llevar a cabo el experimento que solo se va a necesitar:

  • Un vaso con hielo
  • Un recipiente
  • Un calentador lo suficientemente potente que haga que el agua hierva
  • Un termómetro
  • Un soporte vertical

Como probar el punto de fusion y ebullicion del agua paso a paso

  1. Punto de fusion y ebullicionLo primero que se tiene que hacer es colocar el vaso con hielo en el soporte vertical, de manera tal que quede espacio entre la parte inferior del vaso y la mesa, puesto que es ahí donde se va a colocar un encendedor u objeto que proporcione llama, cualquiera es válido.
  2. Se toma la temperatura a la cual se encuentra el hielo. Tras esto se debe prender el encendedor. Como se puede comprobar, al empezar la aplicación de calor al hielo el mismo comienza a derretirse, con que se podría afirmar que el hielo alcanza el punto de fusión incluso antes de que se aplique un calor por encima de 0 grados en él.
  3. Ahora lo que se puede continuar haciendo es seguir calentando el hielo hasta que se transforme en agua para tomar poco a poco la temperatura. Llegará un punto en que el hielo se torne totalmente derretido; y más adelante, se seguirá dándole calor suficiente para que entre en ebullición.

Lo interesante de este experimento es que permite ver que el punto de fusión y de ebullición del agua varía de acuerdo a la altura a la que se encuentre, asimismo posibilita  calcular el tiempo que tarda el agua en cambiar de un estado a otro dependiendo del calor que se le aplique.