Es normal que en cierto nivel de la educación en las escuelas, se les imparta a los chicos muchos conocimientos referentes a la energÃa, la temperatura y el calor. Es por esto que siempre emplearán un termómetro de laboratorio.
Si bien es cierto que se pueden adquirir comercialmente a precios relativamente accesibles, en el proyecto traÃdo en esta ocasión se enseñará la manera más simple para que el niño pueda aprender a realizar un termómetro en casa y asà poder complementar lo que está aprendiendo acerca de este instrumento en la escuela.
¿Qué necesito para hacer un termómetro casero?
Crear un termómetro casero o de alcohol no requiere de grandes materiales, basta con disponer de los materiales:
Materiales:
- Alcohol
- Agua de grifo
- Botella de plástico de cuello estrecho (de 11 onzas aproximadamente)
- Una pajita o cañita de plástico
- Colorante rojo
- Plastilina
- Un termómetro de tienda (opcional)
Pasos y explicación para construir un termómetro de alcohol
Lograr un termómetro de alcohol rápido y muy fácil si se siguen con cuidado los pasos mencionados a continuación:
- Añadir partes iguales de alcohol y agua a la botella hasta completar un cuarto de cada uno
- Incorporar un par de gotas de colorante rojo y agitar la botella hasta mezclar muy bien
- Poner la pajilla dentro de la botella, cuidando de no dejar que la misma se hunda hasta el fondo
- Utilizar la plastilina para sellar la botella, fijándola en ella con el propósito de evitar fugas de alcohol
- Probar el funcionamiento del termómetro casero, requiere de su colocación en un lugar caliente de la casa, un buen sitio por ejemplo es al lado de la cocina. Es asà como se verá el movimiento del lÃquido dentro de la pajilla.
- Se marcará con lápiz para ir luego probando en lugares más frÃos y más calientes. De esta forma se evidenciará como cambia de acuerdo a la temperatura que tenga el ambiente.
Explicación del experimento del termómetro de alcohol casero
Y la explicación de esto es…
Tal como ocurre en cualquier termómetro, la mezcla contenida en el mismo se expande al calentarse. En este caso, conforme a que la mezcla de alcohol y agua se expande esta se mueve hacia arriba a través de la pajita. De hecho si hubiera demasiado calor en la botella, el lÃquido podrÃa alcanzar los niveles más altos en la parte superior de la pajita.