El yogur es un ser vivo; se trata de millones de bacterias que se forman dentro de la leche para darle esa deliciosa textura y sabor. De manera que para hacer este divino elixir, lo único que hace falta es cultivar dichas bacterias para que se reproduzcan una y otra vez.
Receta para hacer yogurt natural y casero
Para hacer yogurt casero con esta guÃa, se partirá de un yogurt natural sin azúcar adquirido en el supermercado, del cual se obtendrán el primer grupo de bacterias; también se utilizará:
- Leche en polvo
- Agua
- Pequeños recipientes para conservarlo
Como preparar yogurt casero paso a paso
Paso 1: Preparar leche en polvo con la mitad de la cantidad requerida en las instrucciones, en palabras más simples, en lugar de 4 cucharadas por taza utilizar 2. Para esta receta se necesitará un litro de leche.
Paso 2: cuando se tenga homogeneizada, disponerla en una olla y calentar a fuego medio hasta que esté a punto de hervir, cuidando de que esto no suceda pues de lo contrario la receta no funcionará. Esto es sencillo de identifica con un termómetro a los 85 grados centÃgrados, o en su defecto cuando humee bastante y empiece a crecer.
Paso 3: esperar a que la temperatura disminuya hasta alcanzar los 45 grados, si no se cuenta con un termómetro, basta con meter el dedo meñique en la leche; estará lista cuando se queme pero pueda resistirse con el dedo dentro. Si no quema, amerita calentarlo un poco más. Ahora si está demasiado caliente, matará a las bacterias y no se podrás culminar la receta.
Paso 4: cuando se tenga la temperatura correcta, verter la leche en un recipiente y mezcla con el yogur, hasta igualar todo.
Paso 5: llenar con loa mezcla cada uno de los recipientes, entre más llenos mejor. Con esto ya se han colocado un grupo de bacterias en cada vaso en un ambiente propicio para que se reproduzcan. Lo que resta es tapar, en lo posible con un paño de cocina limpio, e ingresarlos al horno apagado o en una caja llena de papel periódico para conservar la temperatura.
Paso 6: dejar reposar durante 7 horas, antes de colocarlos en la nevera.
Consejos para el yogur casero natural
Ya estará listo el yogurt para darle sabor siguiendo estos consejos:
- El yogurt durará en buen estado, sin abrir los recipientes una semana, mientras que una vez que se abre, entre 4 y 5 dÃas.
- Se recomienda guardar uno de los recipientes para preparar más yogur, y asà no tener que volver a comprar en el supermercado.