Saltar al contenido
Los Experimentos

Como hacer un barometro casero

Un barómetro es un instrumento utilizado para medir la presión atmosférica y que además permite hacer predicciones sobre el estado del clima, es decir, si habrá precipitaciones o alteraciones climáticas.

Cómo funciona un Barómetro

Los barómetros generalmente son de mercurio, estos funcionan gracias a la compensación de la presión existente entre el mercurio que se encuentra dentro del tubo y el mercurio que se encuentra en el recipiente.

barometro simple

Por esta razón, a medida que aumenta la presión atmosférica, el peso del aire que está sobre el mercurio del recipiente, provoca un impulso en el mercurio que está en el tubo, haciéndolo llegar más arriba; en caso de que la presión atmosférica disminuya, el aire se volverá más ligero, por lo tanto, el mercurio del recipiente ejercerá menor fuerza en el mercurio del tubo, causando que el nivel de este baje.

En esta ocasión te mostraremos como hacer un barómetro casero de agua, para que puedas hacer seguimiento a los cambios de presión atmosférica que ocurren en un lugar específico, pero también te será útil para mostrar en clases el funcionamiento de un barómetro.

Materiales necesarios para elaborar un barómetro casero

  • Botella de gaseosa vacía, de 2 Litros preferiblemente.
  • Un tubo delgado de plástico.
  • Una regla.
  • Sustancia pegajosa.
  • Colorante alimenticio.
  • Agua.
  • Un marcador permanente.
  • Tijera.
  • Cinta adhesiva.

barometro casero como hacer

Pasos para elaborar un barómetro casero

  • Toma la botella de plástico y corta la parte superior de la misma, antes de esto verifica que la botella este limpia y seca, utiliza la tijera para tratar de que los bordes de esta queden rectos.
  • Una vez cortada la botella adecuadamente, coloca la regla dentro de la botella en forma recta y trata de quede plana en la parte de abajo, es decir que no quede en ningún desnivel.
  • Toma un pedazo de cinta adhesiva y fija la regla fuertemente para que se mantenga en su lugar, ubica la regla de tal manera que puedas visualizar bien los números de la misma.
  • Coloca el tubo delgado de plástico dentro de la botella, debe llegar a la parte inferior de la misma, ubícalo en forma recta pegado a la regla, utiliza cinta adhesiva para fijarlo.
  • No olvides utilizar para fijar el tubo, una cinta adhesiva que sea resistente al agua, ya que por la acción del agua en el recipiente podría desprenderse, afectando las mediciones del barómetro casero.
  • El tubo de plástico debe sobresalir de la botella, así que elige uno que sea lo suficientemente largo, trata de que este cuelgue un poco hacia afuera.
  • Añade el colorante del color que prefieras a un poco de agua, esta debe ser suficiente para que la botella quede llena hasta la mitad.
  • Succiona ligeramente un poco del agua del recipiente por el tubo y déjalo por la mitad, gracias a la coloración del agua la verás subir rápidamente.
  • Cuando succiones el agua, coloca el dedo para mantener el líquido succionado y así evitas que el agua en el tubo disminuya.
  • Lo siguiente es sellar el tubo de plástico con algún material pegajoso, puede ser un chicle, colócalo en el extremo del tubo, pero para hacer esto retira el dedo con cuidado, asi mantendrás el líquido succionado en su lugar.
  • Toma el marcador permanente y marca una línea sobre la parte externa de la botella, justamente en la parte donde llega el agua; para lograr tener un control más preciso, de esta manera cuando la presión atmosférica aumente el nivel de agua disminuirá en la botella y levantara el agua del tubo y si la presión baja el agua del tubo disminuirá.
  • Una vez que hayas seguido estos pasos, ya tendrás listo tu barómetro de agua casero para que puedas medir la presión atmosférica.

Con este barómetro podrás predecir superficialmente el estado del tiempo del lugar donde resides, pero también, te servirá de ayuda en caso de que necesites presentar un proyecto en la clase de ciencias.