Uno de los productos más utilizados por las industrias productoras de alimentos es el almidón de yuca, el cual consiste en un polisacárido empleado para estabilizar el sabor de caramelos, sopas, mermeladas, algunos postres y como aditivo en otros alimentos de fabricación industrial.
Cuando el almidón de yuca se calienta forma un lÃquido parecido a un coloide traslúcido que resulta ser muy pegajoso al tocarlo, es justamente esta propiedad del polisacárido la que se aprovechará en este experimento con la finalidad de fabricar un pegamento ecológico de muy buena calidad, con el que se pueden pegar diversos materiales como por ejemplo tela y todo tipo de papel.
Es de suma importancia aprender a utilizar los recursos que se encuentran en nuestro entorno al alcance de la mano para transformarlos y usarlos con la intención de satisfacer algunas de nuestras necesidades, esto debe inculcarse también a los niños para que aprendan a desarrollar competencias y aprendan haciendo este tipo de actividades.
A través de este experimento con el almidón de yuca podrán comprenderse aspectos como maneras de transformar la materia, como crear coloides, tener conocimiento acerca de mezclas heterogéneas y aprender a darle a todas estas posibilidades un práctica útil, en este caso será haciendo pegamento ecológico que puede ser usado con los fines ya mencionados.
Para realizar este experimento perfectamente se requerirán algunos materiales y seguir de manera rigurosa los pasos que se indicaran a continuación.
Materiales necesarios para hacer pegamento ecologico
- Aproximadamente 100 gramos de almidón de yuca.
- Una olla pequeña o mediana.
- Una cuchara.
- Cualquier envase con tapa que pueda servir para envasar el pegamento.
- Agua
- Cocina
Procedimiento a seguir para hacer el experimento
Toma los 100 gramos de almidón de yuca y disuélvelo por completo en agua frÃa, coloca esta mezcla en una olla y pon a hervir en la cocina a fuego lento por aproximadamente dos minutos, no olvides remover constantemente con la cuchara mientras la mezcla se encuentre en el fuego.
- Es muy importante resaltar que si este experimento lo realizaran los niños, deben hacer este paso con la ayuda o supervisión de un adulto para evitar accidentes por quemaduras.
- Cuando la mezcla tenga la consistencia de un gel muy pegajoso o de un coloide debes retirar del fuego o apagar la cocina, dependerá de cómo lo creas pertinente.
- Toma la mezcla obtenida procediendo a envasarla en un recipiente y ya estará lista para usarse cuando desees.
Explicacion del experimento
El almidón de yuca también conocido como mandioca es un polÃmero producido por algunas plantas por medio de la glucosa, cuando estas plantas llevan a cabo el proceso de fotosÃntesis y entran en contacto con el calor se hidroliza, es decir que se divide en moléculas más pequeñas, es justamente este contacto el que convierte el almidón de yuca en una mezcla parecida a un coloide traslúcido muy pegajoso.
Un proceso parecido al ocurrido naturalmente en las plantas se lleva a cabo al poner la mezcla de almidón de yuca con agua en contacto con el fuego dejando que se caliente lentamente.
Datos adicionales
El almidón de yuca es muy difÃcil de conseguir en algunas ocasiones en lugares que frecuentamos como los supermercados, pero no te preocupes porque existe otra solución quizás no tan rápida de conseguir el almidón de yuca listo para usarse, pero que será igual de útil en este caso.
Lo que debes hacer es comprar una yuca de tamaño mediano, el primer paso es pelarla, lavarla para luego rallarla, una vez hecho esto toma la yuca rayada y exprime todo el jugo de la misma pero este debe ser pasado por un colador para eliminar los restos de ralladura.
Toma el lÃquido extraÃdo y agrégale un poco de agua, colócalo en una olla y ponlo a hervir siguiendo los mismos pasos indicados con el almidón de yuca hasta que tenga la consistencia de un pegamento traslúcido.
Otro dato importante es que si necesitas que el pegamento sea de un color especÃfico puedes agregarle colorante del que usan para la reposterÃa, pero justo en el momento en que este hirviendo.
Cómo pudiste observar hacer pegamento ecológico tomando como base el almidón de yuca es realmente fácil y sencillo tanto para ser realizado por niños bajo supervisión, asà como también por adultos amantes de la ecologÃa, el pegamento que obtendrás será 100% ecológico porque entre los materiales utilizados no se encuentra ningún tipo de quÃmico, puedes pegar el material que quieras, sin embargo este tipo de pegamento es más recomendado para pegar papeles o tela.