Son muchÃsimas las personas que les fascinan los fuegos artificiales, cohetes y cualquier otra cosa que salga desprendida por los aires.
Sin embargo, es lamentable que muchas veces estas aparatosas reacciones sean extremadamente peligrosas y no puedan ser experimentadas sin equipo y espacios especiales para ello.
Los cohetes. Por fortuna, existen ciertos experimentos que permiten el lanzar objetos por los aires de manera prácticamente segura.
Como hacer un cohete casero
Hacerlo es muy simple y divertido, adicional a que es posible aprovechar el momento para explicar fenómenos propios de los gases, lo cual es conveniente por diversas razones: en primer lugar, porque los gases son las sustancias más sencillas de estudiar, de manera que por lo general se emplean para introducir en el mundo de la quÃmica a los interesados.
En segunda instancia, sirve para minimizar o eliminar la inquietud de muchos con respecto a lanzar cosas al techo sin peligro alguno.
Materiales para construir el cohete
- Una botella y un corcho que quepa en ella (si es más pequeño se puede aumentar su diámetro con cinta adhesiva)
- Tiras de papel de varios colores (opcional)
- Cinta adhesiva
- Vinagre
- Agua
- Bicarbonato
- Papel absorbente o una servilleta
Pasos para hacer el cohete casero
El experimento requiere al menos de 10 minutos de preparación.
- Alejarse de ventanas y objetos que se puedan derribar al suelo, cuando se tenga seleccionado el lugar, (se recomienda el jardÃn), lo que sigue es poner el agua en la botella junto con el vinagre.
- Envolver todo el bicarbonato en la servilleta o en el papel absorbente, siendo este último el mejor, ya que dará un poco más de tiempo.
- Adornar el corcho con las tiras de papel, fijándolas con ayuda de la cinta adhesiva, pues en este caso será el cohete que se lanzará por los aires, aunque es totalmente opcional.
Preparación del experimento
Se toma la servilleta con el bicarbonato bien compactado y se ingresa dentro de la botella de agua con vinagre.
Con la máxima rapidez se tapa la botella con el corcho lo más fuerte que se pueda y simplemente toca esperar. Unos segundos bastan para que el corcho salga disparado junto con todas las tiras de papel que se colocaron, dando con esto un espectáculo de cohete casero.
¿Como funciona el cohete ?
La reacción del vinagre con el bicarbonato es muy rápida, liberando grandes cantidades de un gas denominado dióxido de carbono. Es este gas el encargado de comenzar a ejercer una gran presión en las paredes de la botella, la que al ser suficiente, originará que el gas trate de escapar, lográndolo por el lugar que menor resistencia presente, en este caso es el corcho.