Saltar al contenido
Los Experimentos

Colorear el agua con sal disuelta – Experimento

Son muchísimas las reacciones químicas que se llevan a cabo en el universo y en el mundo que en muchas ocasiones resultan curiosas; que con todos los cuidados y precauciones necesarias nos proporcionan un impactante espectáculo visual.

Colorear el agua con sal disuelta

El experimento que explicaremos será visualmente atractivo y por medio de él se explicarán algunos fenómenos interesantes ligados a la química.

Muchos de los conceptos que se abarcarán en el experimento se estudian y se comprenden en un nivel básico de estudios, pero también pueden estudiarse a profundidad con la finalidad de descubrir reacciones químicas y físicas que resultan fascinantes, relacionadas con el electromagnetismo y la química.

Para profundizar un poco más en estos temas se recomienda hacer otras lecturas más extensas, las explicaciones sobre conceptos se darán en el experimento de forma breve y básica.

Será muy útil para estudiantes que necesiten poner en práctica algunos fenómenos químicos que enumeraremos a continuación.

Fenómenos quimicos que se pueden estudiar a traves de este experimento

  • Concepto de electrolito
  • Las reacciones de un ácido con una base
  • Efecto de introducir una corriente eléctrica en una disolución acuosa
  • Conceptos de acidez y basicidad
  • Momento dipolar del agua
  • Polaridad del agua
  • Concepto de indicadores de PH

Materiales necesarios para realizar el experimento

  • Dos electrodosColorear el agua con sal disuelta 2
  • Una fuente de electricidad, puede ser una pila de corriente continua
  • Dos cables que sean útiles para conectar baterías a electrodos
  • Agua con sal, asegúrate de que este bien disuelta
  • Vasos de precipitados
  • Indicador ácido base, el más recomendado es fenolftaleína
  • Un agitador

Procedimiento a seguir para realizar el experimento

  • El primer paso, es tomar los cables y conectarlos a la batería y electrodos para de esta manera poder introducir corriente eléctrica al agua.
  • Asegúrate de que la disolución del agua y la sal se haya hecho correctamente.
  • El agua debe tener sal, debido a que el agua destilada y la común no son buenas conductoras de la corriente, la sal favorecerá el paso de la corriente. Por medio de esta disolución y la conducción de electricidad se explica claramente el concepto de electrolito que explicado de manera simple no es más que una disolución capaz de transmitir electricidad.
  • Cuando se tenga preparada la disolución, se deben agregar dos gotas del indicador elegido, en este caso será la fenolftaleína.
  • Luego se revuelve la mezcla con el agitador.
  • Después se deben introducir los electrodos conectados a la batería dentro del vaso.
  • Lo siguiente es observar lo que ocurre, verás que el agua alrededor de uno de los electrodos cambia de su color natural a color morado, pero solo en una de las partes cercanas a uno de los electrodos y en el otro no.

Explicacion del experimento

En toda corriente eléctrica se requiere de un lado positivo y de un lado negativo, esto se debe a que en realidad la corriente eléctrica es un fenómeno en el que un electrón viaja de un punto a otro.

colorear el agua con sal disuelta experimento

Cuando el electrón viaja, deja uno de los puntos o electrodos con una deficiencia de electrones como ocurre en este caso, dado que los electrones tienen carga negativa, el electrodo queda con una carga positiva temporal.

Por otro lado, el otro electrodo al que llegan los electrones con carga negativa, provocan que ese electrodo cambie su carga a negativa. Cuando están sumergidos en agua con sal, las partículas positivas o cationes viajan hacia el electrodo negativo, haciendo el intento de compensar el exceso de electrones en el electrodo que quedó con carga negativa.

En el electrodo positivo se acumularan las partículas con carga negativa disueltas en el agua o aniones; en este mismo electrodo se forma hidrógeno gaseoso en pequeñas cantidades, lo que deja iones OH libres, es decir un oxígeno unido a un hidrógeno).

Los iones OH o hidroxilos tienen un PH básico, por esta razón la fenolftaleína reacciona ante este medio adquiriendo un color morado, de esta manera el agua que se encuentra alrededor del electrodo positivo se tornara de color morado ante nuestra vista.