Saltar al contenido
Los Experimentos

Elaboracion de un carro globo en casa

Elaborar en casa un carro globo es un experimento divertido que puedes compartir con las más pequeños de la casa, ya que a la vez se trata de un trabajo manual muy educativo, por medio de esta actividad le enseñaras a los niños la forma en que la energía eólica es útil para lograr que un objeto tenga impulso.

carro globo

Además con este experimento lograran tener conocimientos físicos básicos acerca de la fuerza, la velocidad, la fricción y el impulso, no sólo esto, podrás enseñarles a reutilizar objetos que tienen en casa para convertirlos en juguetes con los que podrán divertirse, necesitarás muy pocos materiales para elaborar el carro globo en casa. 

Materiales necesarios para el experimento

  • Tijeras o cúter.
  • Brochetas de madera o palitos delgados de madera.
  • Cartón.
  • Globo.
  • Cinta adhesiva.
  • Pajillas o pitillos.
  • Tapas de botellas de agua o de gaseosa.

Pasos a seguir para elaborar el carro globo

  • Toma el cartón y corta un rectángulo de 7,5 cm x 15 cm, para ello necesitarás marcar el rectángulo con un lápiz y luego cortarlo con la ayuda de un cúter o de la tijera; puedes utilizar cartón pluma como el que se usa para elaborar maquetas.
  • Toma una de las pajillas y corta de ella dos piezas de 7,5 cm, solo debes cortar la pieza de la parte lisa y recta, así podrás mantener en su lugar los ejes y las ruedas.
  • El siguiente paso es colocar las pajillas cerca de los extremos del cartón, exactamente a 1,3 cm de los extremos, trata de ubicar las pajillas en forma recta y paralelas, si estás quedan torcidas el carro globo no se moverá en línea recta, para fijarlas utiliza cinta adhesiva, es necesario que coloques suficiente para que queden fijas al cartón.
  • Luego debes cortar dos piezas de palitos de madera que midan 10 cm cada uno, estos servirán como ejes para colocar las ruedas del carro globo.
  • Toma las dos piezas de palitos de madera e introduce cada una en las pajillas, debe sobresalir por ambos lados de las pajillas un trozo que mida 1,3 cm, gracias a esto los ejes giraran con facilidad y el carro globo podrá moverse sin inconvenientes.
  • Para elaborar las ruedas toma las tapas de botella y perfora un agujero en el centro de las mismas e insertarlos en los bordes de los palitos de madera que sobresalen de las pajillas, trata de que queden alejadas del cartón para que no tropiecen con el cuando el carro se mueva, si las ruedas no quedan fijas puedes colocarles un poco de pegamento en los pequeños agujeros, no debes preocuparte porque las ruedas girarán con facilidad.
  • Introduce aproximadamente 5 cm de una de las pajillas en un globo normal, es necesario que no tenga ninguna forma, coloca cinta adhesiva alrededor para apretar el extremo del globo, incluso puedes cubrir de cinta una parte de la pajilla, lo importante es que no queden espacios abiertos en el extremo del globo.
  • Toma la pajilla con el globo y fíjala a la parte superior del cartón, verifica que la pajilla quede en forma recta, el globo debe quedar apoyado por completo en el cartón, pero la pajilla si debe quedar colgando sobre uno de los extremos, si roza con el suelo puedes cortarla un poco.

Como utilizar el carro globo casero

  • Lo primero que hay que hacer es inflar el globo a través de la pajilla y después apretar el extremo de la misma para que el aire no se salga.
  • Toma el carro y colócalo en una superficie lisa y totalmente plana.
  • Luego suelta la pajilla y veras como el carro se desplaza a una buena velocidad, sin ningún problema, se detendrá cuando se agote el aire del globo.