Saltar al contenido
Los Experimentos

Experimento para estudiar la aparicion del moho en temperaturas altas

¿Que es el moho?

El moho es aquella sustancia de color verde que aparece en el pan cuando tiene muchos días de haberse preparado o en cualquier otro tipo de comida, que le da mal olor y nos obliga a desechar esta comida.

moho experimento

De hecho, el moho es un organismo fascinante que ha tenido muchos usos diferentes a lo largo de los años y aunque no lo creas nuestras vidas no serían las mismas sin él.

La mayor parte de las personas debe haber notado en algún momento de su vida, que el moho aparece mucho más rápido cuando estamos en época de verano que en época de invierno cuando por lo general hace mucho frío, la comida que se guarda en el refrigerador dura por más tiempo, que la que se deja fuera expuesta al calor, lo que se intenta comprobar con este experimento es si esto es cierto y cuál es la razón por la que la temperatura influye en la aparición del moho.

Recomendacion

Antes de realizar el experimento es importante que consulte con sus padres o con su médico de confianza, debido a que muchas personas son alérgicas al moho. Si no es alérgico igual tome precauciones como usar una máscara, guantes y no comer ni beber mientras lleva a cabo el experimento, cuando lo culmine no olvide lavarse las manos adecuadamente.

Materiales necesarios para el experimento

  • 15 rebanadas de pan, cualquier tipo puede ser de utilidad, pero es mucho mejor si se utiliza pan blanco rebanado, debido a que todas las rebanadas son de un tamaño, peso y grosor similar.
  • 15 bolsas de Sándwich herméticas.
  • 1 pieza de película o plástico transparente con una cuadrícula dibujada de 10×10 cm.
  • Q-Tip.
  • Tabla de cortar.
  • Cuchillo limpio.
  • Rotulador.
  • Etiquetas adhesivas.
  • Esporas de moho, en caso de que no puedas obtenerlas, no debes preocuparte ya que solo debes esperar a que aparezcan en algún trozo de pan, solo que por esta razón deberás esperar por más tiempo para llevar a cabo el experimento.
  • Máscara.
  • Guantes.

moho aparicion

Procedimiento para realizar el experimento

  • Usando las etiquetas adhesivas y el rotulador, marca cinco bolsas con la letra A, 5 con la letra B y cinco con la letra C.
  • Corte el pan en cuadrados iguales utilizando el cuchillo y apoyándose en la tabla de cortar.
  • Llene el pan por completo de esporas de moho, intente cubrir todas las rebanadas con una cantidad similar, aunque quizás pueda ser complicado.
  • Coloque cada rebanada de pan en las bolsas y ciérrelas herméticamente.
  • Tome las 5 bolsas marcadas con la letra A y colóquelas en el congelador, las 5 bolsas con la letra B en el refrigerador y las 5 bolsas con la letra C en un lugar de alguna habitación pero que este seguro. Debido a que las bolsas del congelador y del refrigerador no recibirán luz, es importante que las que vaya a dejar en el lugar cálido tampoco la reciban.
  • Luego a medida que pasen 24 horas, revise todas las bolsas utilizando la rejilla de plástico para contar la cantidad de centímetros que se ha expandido el moho por las rebanadas de pan, trate de que sea a la misma hora cada día.
  • Debe comprobar esto por aproximadamente 10 días o hasta que obtenga resultados significativos.
  • Tome nota de todos los resultados obtenidos por cada rebanada de pan, incluso puedes tomar fotografías de cada rebanada.

Al finalizar todo el experimento observará que las rebanadas de pan que estaban en un lugar cálido tienen mayor cantidad de moho, que las que estaban en el congelador, explicando la razón de porque los alimentos se deterioran más rápido durante la época de verano y se mantienen mejor durante el invierno.

¿Por que es importante este experimento?

Porque los resultados obtenidos nos permitirán saber a qué temperatura debemos mantener los alimentos para evitar el crecimiento rápido del moho y evitar tener que desechar los alimentos por no tomar las medidas necesarias, debido a que estos generalmente tienen alto costo.